En esta práctica se diseñara una maqueta donde se muestre la conexión entre equipos a los cuales se le asignaran direcciones IP para la interfaces ethernet y serial, aplicando enrutamiento estático. Una vez diseñada la maqueta nos basaremos en ella para realizar las conexiones físicas entre routers y computadoras .
DEFINICION:
La distancia administrativa por defecto varia en función si se especifica la interfaz por donde envia los datos o si se especifica la dirección Ip del destino. En este caso la ad por defecto es 0 y en el segundo caso es 1, esto se de a que es mas fiable comprobar el estado y la disponibilidad de una interfaz propia para verificar el estado y la disponibilidad de mismo.
Para configurar la ruta estática se toman encuentra los siguientes datos:
- Ip de red de destino.
- Mascara de red de destino.
- Ip del router donde se enviaran los paquetes.
- Distancia administrativa.
MAQUETA:
MATERIALES:
2 Router CISCO
2 Computadoras (Equipas con terminal PUTTY)
1 Cable Consola
1 Cable USB-Serial
1 Cable Ethernet Cruzado
DESARROLLO:
Se realiza la conexión física entre los equipos y se procede a configurar las interfaces Ethernet y Seriales para asignar las rutas estáticas.
- Se configura la interfaz Ethernet asignándole dirección IP, Mascara de Subred y Configuramos la interfaz GigabitEthernet 0/0 y la serial0/0/0:
- Se aplica el Enrutamiento Estático asignando las redes con las cuales nos vamos a comunicar.
- Verificamos que las redes esten anunciadas con el comando #SH IP ROUTE
- Se verifica conectividad con el equipo vecino mediante PING
CONCLUSIÓN:
Poder presenciar la eficacia de los protocolos, en éste caso de rutas estáticas me da una gran satisfaciión, el saber como funcionan las redes en nuestro entorno y como podemos usarlas de la mejor manera posible de acuerdo a nuestras necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario