OBJETIVO:
Diseñar una maqueta donde se muestre la conexión entre equipos y los segmentos de la red se han dividido en subredes por medio de VLSM.
Al completar el diagrama comenzaremos a configurar el protocolo de enrutamiento OSPF con las direcciones de red especificadas.
TEORÍA:
Open Shortest Path First (frecuentemente abreviado OSPF) es un protocolo de enrutamiento jerárquico de pasarela interior o IGP (Interior Gateway Protocol), que usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible. Usa cost como su medida de métrica. Además, construye una base de datos enlace-estado (link-state database, LSDB) idéntica en todos los enrutadores de la zona.
OSPF es probablemente el tipo de protocolo IGP más utilizado en grandes redes. Puede operar con seguridad usando MD5 para autentificar a sus puntos antes de realizar nuevas rutas y antes de aceptar avisos de enlace-estado. Como sucesor natural de RIP, acepta VLSM o sin clases CIDR desde su inicio. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevas versiones, como OSPFv3 que soporta IPv6 o como las extensiones multidifusión para OSPF (MOSPF), aunque no están demasiado extendidas. OSPF puede "etiquetar" rutas y propagar esas etiquetas por otras rutas.
Una red OSPF se puede descomponer en regiones (áreas) más pequeñas. Hay un área especial llamada área backbone que forma la parte central de la red y donde hay otras áreas conectadas a ella. Las rutas entre diferentes áreas circulan siempre por el backbone, por lo tanto todas las áreas deben conectar con el backbone. Si no es posible hacer una conexión directa con el backbone, se puede hacer un enlace virtual entre redes.
Los encaminadores (o Routers) en el mismo dominio de multidifusión o en el extremo de un enlace punto-a-punto forman enlaces cuando se descubren los unos a los otros. En un segmento de red Ethernet los encaminadores eligen a un encaminador designado (Designated Router, DR) y un encaminador designado secundario (Backup Designated Router, BDR) que actúan como hubs para reducir el tráfico entre los diferentes encaminadores. OSPF puede usar tanto multidifusiones como unidifusiones para enviar paquetes de bienvenida y actualizaciones de enlace-estado. Las direcciones de multidifusiones usadas son 224.0.0.5 y 224.0.0.6. Al contrario que RIP o BGP, OSPF no usa ni TCP ni UDP, sino que usa IP directamente, mediante el protocolo IP 89.
MAQUETA:
MATERIAL:
- Router CISCO
- Computadoras (Equipas con terminal PUTTY)
- Cable Consola
- Cable USB-Serial
- Cable Ethernet Cruzado
DESARROLLO:
- Comenzamos con la configuración del router número 2
Router (config) # interface fast/ethernet 0/0
Router (config-if)# ip address 200.210.221.1 255.255.255.0
Router (config-if)# no shutdown
Router (config)# exit
Router (config) # interface serial 0/0
Router (config-if)# ip address 200.210.222.133 255.255.255.252
Router (config-if)# clock rate 64000
Router (config-if)# no shutdown
Router (config-if)# exit
- Se realiza la configuración del protocolo OSPF
Router(config)# router ospf
Router(config-router)# network 200.210.222.128 0.0.0.3 area 0
Router(config-router)# network 200.210.222.132 0.0.0.1 area 0
Router(config-router)# network 200.210.221.0 0.0.0.255 area 0
Router(config-router)# exit
- Verificamos las redes anunciadas con el comando "SH IP ROUTE"
- Se verifica el estatus del OSPF y se comprueba que las redes establecidas aparezcan en la tabla de enrutamiento
CONCLUSION:
Gracias a la realización de esta práctica pudimos aprender como utilizar
y aplicar el Protocolo OSPF el cuál comprobamos que es más eficiente
que otros ya que brinda seguridad y permite la comunicación en áreas de
red grandes.
Obtuvimos el resultado esperado de manera satisfactoria ya que se logro
la conectividad de redes de de diferentes dispositivos vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario